OVIEDO 24 Abr. (EUROPA PRESS) -
El consejero de Ciencia, Industria y Empleo, Borja Sánchez, ha indicado este jueves que "hay que estar atentos" a las nuevas oportunidades que ofrece el sector industrial y no solo a las de la industria de la defensa. En concreto, se ha referido a sectores como el aeroespacial o al del dato, "antes no se tenían en mente, pero probablemente en quince años estén representando gran parte del peso económico del sistema productivo nacional".
Sánchez ha hecho estas declaraciones tras reunirse con la presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), María Calvo, con el secretario general de CCOO, José Manuel Zapico, y el de UGT, Javier Fernández Lanero, para escuchar sus reivindicaciones y propuestas tras las nuevas atribuciones que ha asumido con la remodelación del Gobierno asturiano.
Para el consejero asturiano uno de los retos de la industria asturiana pasa por mantener la producción, ya que según indica "es la forma de mantener el empleo". Asegura ser conocedor de que las nuevas formas de producción "vienen cada vez con más tecnología e innovación" y, por ello, asegura que el Gobierno de Asturias ya viene trabajando para que las grandes empresas constituyan sus propios centros de I+D+i y que se aprovechen todos los mecanismos que habilita la Transición Energética para hacer los procesos mucho más eficientes. "También hemos trabajado muchísimo con el Servicio Público de Empleo para atender esas demandas de las empresas de personal cualificado", ha añadido, poniendo como ejemplo el último proyecto de formación a la carta con Astilleros Gondán, el cual asegura que "está siendo un éxito".
Sánchez también se ha referido a la estructura órganica de su consejería y ha asegurado que "regenerar lo que es la gestión en torno a la minería" es una de sus prioridades. Ha recordado que hay tres investigaciones en curso: la judicial, la de la Comisión Epecial de Investigación Minera y la Inspección de Servicios; y "toca prudencia y esperar a esos informes para en base a ello, actuar".
En cuanto a las inversiones contempladas en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, anunciado por el Gobierno de España, ha dicho que viene a reforzar en lo que está trabajando el Gobierno de Asturias y espera que su impacto a corto plazo permita que la región disponga de centros de producción y tecnología. "Es muy importante porque la tecnología es la producción de los siguientes años y, por ello, espero que se materialicen ya, más pronto que tarde", ha añadido.
Participate